viernes, 25 de abril de 2008

CULTIVOS AMAZONICOS




COCONA
Foto 20. Cultivo tradicional de la cocona en la Amazonia peruana en forma asociada
1. IDENTIFICACION
Nombres científico: Solanum sessiliflorum Dunal.
Nombres comunes: Cocona (Perú), cubiu (Brasil), topiro (Venezuela).
Familia: SOLANACEAE
2. DISTRIBUCION, ECOLOGIA Y SUELOS
Es una especie nativa de América tropical. En la cuenca amazónica se distribuye en Brasil, Colombia, Perú, y Venezuela. En la selva peruana, se cultiva en los departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco y Ayacucho.
Foto 21. Frutos de cocona

Las condiciones ambientales adaptativas son: Precipitación promedio anual de 2 000 - 4 000 mm bien distribuída; temperatura promedio anual de 17-30°C; humedad relativa de 70-90%; y altitudes variables desde el nivel del mar hasta 1 200 msnm.
Se cultiva en diversos tipos de suelos, preferentemente de textura arcillosa a franca y rica en materia orgánica y con buen drenaje. Las variedades pequeñas toleran suelos pesados y resisten mejor a las enfermedades; las variedades más grandes e intermedias son más exigentes en suelos y sensibles a enfermedades. En general prosperan en inceptisoles y entisoles de mediana a alta fertilidad y en oxisoles y ultisoles ácidos y de baja fertilidad.
3. DESCRIPCION
La cocona es una planta arbustiva andromonoica, de 0,5 - 0,20 m de altura con tallos semi-leñosos cilíndricos y muy pubescentes. Hojas simples, alternas y con estípulas; lámina ovalada de 30-50 cm de largo y 20-30 cm de ancho, borde lobulado-acuminado, ápice acuminado, base desigual; haz pubescente, verde oscuro a purpúreo según variedad, envés verde claro, nervadura blanca prominente y pubescente; pecícolo de 10-15 cm de longitud. Inflorescencia cimosa de pedúnculo corto 3-10 mm. Flores en número de 5-9, bisexuales y estaminadas; corola de forma estrellada con 5 pétalos de color verde claro ligeramente amarillento; cáliz con 5 sépalos de color verde. Los frutos son bayas de forma variable, de sub-globosos a ovoides y tamaños de 3-6 cm de largo y 3-12 cm de diámetro con peso promedio que varía de 24 g - 250 g; el epicarpo es una delgada capa lisa, suave y cubierta según variedad por pubescencia fina puberulenta, que presenta coloraciones diferentes a la madurez según variedad amarillos, anaranjados o rojos; el mesocarpo es una pulpa de grosor variable, suculento, carnoso y de color blanco cremoso a amarillento; semillas sumerosas, planas y redondas de 2,4-3 mm, envueltas en un mucílago transparente, de sabor ácido y aroma agradable.
4. UTILIZACION
Fruto
La pulpa y el macílago de las semillas del fruto maduro, son comestibles; se utilizan en la preparación de jugos, refrescos, helados, caramelos, jarabes, ensaladas y encurtidos. En la industria se utiliza en la preparación de néctares, mermeladas y jaleas.
En medicina tradicional, se utiliza como antidiabético, antiofídico, escabicida, en hipertensión y en tratamiento de quemaduras.
5. METODOS DE PROPAGACION
Propagación sexual
La propagación por semilla botánica, es la metodología más sencilla; los frutos contienen de 1200 -1400 semillas por fruto con un peso total de semillas de 3,2 g.
Las semillas extraídas de frutos maduros procedentes de plantas selectas, son lavadas cuidadosamente y oreadas. La siembra en almácigos bajo sombra, consiste en regar la semilla en surcos corridos, en cajones de 1 x 1 x 0,2 m con substrato de aserrín húmedo descompuesto y desinfectado, y cubrirlos con 0,5 cm del mismo substrato.
La germinación ocurre 15-30 días después de la siembra. Cuando las plántulas desarrollan 4 hojas, están listas para el repique directo a bolsas plásticas negras de 2 kilos de capacidad, conteniendo substrato mezclado de tierra negra, arena y materia orgánica descompuesta en la proporción 1:1:1. Transcurridos 2-3 meses del repique, las plantas alcanzan 20-25 cm de altura y están listas para al trasplante al campo definitivo. El control fitosanitario y los riegos periódicos son indispensables en el vivero.
Propagación asexual
La propagación vegetativa se realiza por estacas y por injerto. El primer método utiliza estacas semi-leñosas de 1 cm de diámetro por 30 cm de largo, y consiste en colocar las estacas lo más inclinada posibles, en el substrato de aserrín húmedo descompuesto y desinfectado, a fin de asegurar el enraizamiento rápido y el brotamiento efectivo. El injerto se aplica por el método de hendidura terminal, y se practica sobre pie de solamácea silvestre como Solanum torvum.
6. METODOS DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PLANTACION
Monocultura
La plantación en campo definitivo debe realizarse en terreno húmedo y en el período lluvioso. Los espaciamientos varían según la intensidad del cultivo, la variedad y el tipo de suelo.
En sistemas intensivos manejados con mecanización y fertilización, los espaciamientos recomendados son 1 x 0,5 m; 1 x 1 m; 1,3 x 1,3 m; y 1,4 x 1 m.
En sistemas de baja intensidad, los espaciamientos varían según la fertilidad del suelo. Se recomienda 2 x 2 m en suelos pobres y 2,5 x 2,5 m en suelos ricos. Los aporques y la fertilización orgánica son necesarios.
La plaga principal es un nematodo del género Meloidogyne, que penetra en las raíces formando nudosidades y ocasionando clorosis del follaje y caída prematura de hojas; se controla con estiércol al pie de la planta y rotaciones o injertos sobre especie reistente. De menor importancia son: Planococcus pacificus Cox, áfido que desarrolla colonias sobre el fruto maduro, flores y ramas que dificultan la cosecha y limpieza del fruto; el insecto Tingidae Corythaica cyathicolla Costa, afecta las hojas y puede ser controlado con fosforados; y el gorgojo Phyrdenus muriceus Germat, que ocasiona deformación de ramas jóvenes y detiene el crecimiento; no tiene importancia económica.
Las enfermedades que inciden en la cocona son producidas por bacterias (Pseudomona solanacearum), hongos (Phythophthora infestans) y virus (no determinado); la utilización de variedades resistentes o el injerto sobre especies resistentes, constituyen medidas de control preventivo.
Agroforestería: Orientaciones
La cocona es un arbusto que tolera sombreamiento y tradicionalmente se produce comercialmente bajo sistemas agroforestales sucesionales multiestratados. Se asocia con cultivos anuales maíz (Zea mays), chiclayo (Vigna sp.), frijol (Phaseolus sp.), yuca (Manihot sp.), plátano (Musa sp.); y cultivos semiperennes y perennes, Piña (Ananas comosus), caimito (Pousteria caimito), guaba (Inga edulis), pijuayo (Bactris gasipaes), cedro (Cedrela odorata) y añallu (Condia alliodora). La siembra es directa por semilla botánica, en golpes con espaciamiento irregular de aproximadamente 3 x 3 m.
Es un cultivo exigente en deshirbos que deben practicarse periódicamente cada 3 meses. El manejo de los residuos de cosecha de los diferentes cultivos así como de la maleza, constituyen fuentes orgánicas que deben reciclar al sistema.
7. PRODUCCION Y COSECHA
La fructificación se inicia 6 meses después de la plantación y se prolonga, en iquitos, hasta 270 días; sin embargo, la práctica y la recomendación de los agricultores es el aprovechamiento de hasta 12 meses y renovar anualmente el cultivo.
Registros de producción de 7 variedades en Iquitos, señalan 62,700 - 187,850 frutos/ha, en monoculturas que totalizan rendimientos de 6-16,7 t/ha. En Manaus 12 variedades en promedio produjeros 24-105 t/ha; en variedades silvestres la producción por planta es de 2-24 kg.
Rendimientos proyectados de parcelas de observación, por biotips de frutos grandes o pequeños, señalan en densidades de 5000 pl/ha, rendimientos de 13 t/ha de fruto grande y 09 t/ha de fruto pequeño; en densidades de 6666 pl/ha, rendimientos de 26 t/ha de frutos grandes y 17 t/ha de frutos pequeños, y en densidades de 10000 pl/ha rendimientos de 30 t/ha de frutos grandes y 26 t/ha de frutos pequeños. La respuesta a la fertilización es mayor en los biotipos de frutos grandes.
La cosecha es manual directamente de las ramas, el cambio de coloración del fruto es indicativo del inicio de maduración. La frecuencia de cosecha debe ser semanal, con precauciones de protección de la vista, de la pubescencia, que puede ocasionar severas conjuntivitis según variedades. El acopio de los frutos debe ser en cajones de madera en lugar de sacos de plástico.
8. CONSERVACION Y VALOR NUTRITIVO DEL FRUTO
Los frutos son perecibles. Pueden conservarse a temperatura ambiente, con buena aireación y bajo sombra hasta 5 días, luego se inicia el deterioro. La pulpa puede conservarse en refrigeración por tiempo prolongado.
La cocona es rica en hierro y vitamina B5(Niacina); el volumen del jugo es de hasta 36 cm3/fruto y el grado Brix de 4-6. La composición química de la pulpa comestible es la siguiente:
Componentes
100g pulpa
Agua
87,5 g
Proteínas
0,9 g
Grasas
0,7 g
Carbohidrato
10,2 gs
Cenizas
0,7 g
Calcio
16,0 mg
Fósforo
30,0 mg
Hierro
1,5 mg
Caroteno
0,18 mg
Tiamina
0,06 mg
Riboflavina
0,10 mg
Niacina
2,25 mg
Acido ascórbico reducido
4,50 mg
9. PROYECCION
La cocona es un frutal nativo con batante potencial económico en la región amazónica peruana.
Tiene ventajas adaptativas a la ecología y suelos predominantes de selva alta y baja; precocidad productiva y alto rendimiento; producción no estacional que permite programación de cosechas permanentes; disponibilidad de germoplasma natural diversificado; producto con demanda de mercados locales y externos y fácilmente industrializable.
Las desventajas son: alta variabilidad de la especie; falta de programas de mejoramiento genético; escaso desarrollo agronómico y tecnológico de transformación y de conservación del fruto; varidades con pubescencia que dificulta la cosecha; y alta susceptibilidad al ataque de plagas y enfermedades.
La promoción del cultivo requiere de esfuerzos investigativos en selección de variedades superiores e hibridaciones para variedades superiores e hibridaciones para mejora productiva y de calidad, así como resistencia a plagas y enfermedades; debe también intensificarse la agronomía de adaptación de diversos cultivares en los diversos ambientes amazónicos estudiando espaciamientos y fertilización y perfeccionamiento de la propagación vegetativa de la especie; el desarrollo tecnológico de transformación y de conservación del fruto en niveles de campo, son también necesarios.
10. BIBLIOGRAFIA
BRACK, E.W. 1987. Especies frutales nativas y vegetación melífera en la Selva Central. INFOR/GTZ. San Ramón. PP. 39-41.
BLASSCO, L.M.; LLAVERIA, B.M. & CHAVEZ, 1978. Características de la producción de frutales nativos en la Amazonía Peruana. MAG/INIA/IICA. IICA, Serie de Publicaciones Misceláneas Nº 178. Lima. p. 16.
CALZADA, B.J. 1980. 143 Frutales nativos. Librería El Estudiante, Lima p. 146-147.
CALZADA, B.J. 1985. Algunos frutales nativos de la selva amazónica de interés para la industria. IICA, Publicaciones Misceláneas Nº 602. p. 23.
COUTURIES, G. 1988. Algunos insectos de cubiu (Solanum sessilifroum DUNAL, Var. Sessiflorum DUNAL, Solanaceae) na regiao de Manaus - AM. Acta Amazónica 18 (3-4): 93-103.
DIVERSITY. 1991. Cocona - Tres Hortalizas nativas Brasileñas. DIVERSIYY Vol. 7, Nº 1 & 2. p. 21 y 68.
FASABI, C.W. 1988. Estudio técnico para la elaboración de pulpa, néctar y jalea a partir de la cocoa (Solanum sessiliflorum Dunal. Tesis, UNAP, Iquitos. 94 p.
GARCIA, R.A. 199. Plantas medicinales de la Amazonía Peruana. pp. 106-108.
GEILFUS, F. 1994. El árbol al servicio del agricultor. Manual deagroforestería para el desarrollo rural. Vol. 2. Guía de especies. enda-caribe/CATIE. pp. 358-359.
LEON, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. San José, Costa Rica. IICA, Colección Libros y Materiales Educativos Nº 84. p. 171.
NAS. 1976. Underxploited tropical plants with promising economic volue. National Academy of Sciences. Washington D.C. pp. 68-71.
PINEDO, N.J.; 1968. Determinación del rendimiento en peso volumen de jugo y número de frutos de 7 variedades de cocona (Solanum topiro). Tesis, UNAP, Iquitos. 95 p.
PAREDES, A.H. 1979. Ensayos de elaboración de licor a partir de cocona. Tesis, UNAP, Iquitos. 95 p.
PAREDES, A.J. 1979. Ensayos de elaboración de licor a partir de cocona. Tesis, UNAP, Iquitos 65 p.
SILVA FILHO, D.D. da,; CLEMENT, C. & NODA, H. 1989. Varicao fenotípica en frutos de doze introducoes de cubiu (Solanum sessiliforum Dunal) avaliadas em Manaus, AM, Brasil. Acta Amazónica 19:9-18.
STORTI, E.F. 1988. Biología floral de Solanum sessiliflorum Dum Var. Sessiliflorum na regiaõ do Manaus, A.M. Acta Amazónica 18(3-4): 55-65.
VARGAS, N.W. & RENGIFO, R.C.M. 1995. Estudio Técnico Económic para la instalación de una planta para la obtención de vino a partir de frutas tropicales (plátano-huito-cocona) Tesis, UNAP, Iquitos. 139 p.
VASQUEZ, M.R. 1989. Plantas útiles de la Amazonía Peruana Y. (Mimeografiado) p. 152.
VASQUEZ, R. & GENTRY, A.H. 1989. Use and misuses of roest-harvested fruits in the Iquitos area. Conser vation Biology Vol. 3, Nº 4, p. 356.
VASQUEZ, M.R. 1996. Catálogo de los frutos comestibles de la Amazonía Pruana. In Pres. 20 p.
VILLACHICA, H. 1996. Frutales y hortalizas promisorias de la Amazonía. SPT-TCA Nº 44. Lima, Perú. pp. 97-102.
11. COTACTOS EN LA AMAZONIA PERUANA
Enciso, Rafael. DECA. Desarrollo de Cultivos Amazónicos. Requena 144. Tel.(64)574541, Pucallpa. Fax. (14)363518, Lima. Provee semilla y asistencia técnica.
Flores, P. Salvador. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Proyecto Agroforestal. Apartado 764, Tel. (94)231308. Investigación Agroforestal Transferencia de Tecnología Agroforestal en selva baja.
Vásquez, M. Rodolfo. Proyecto Flora del Perú. Apartado 280, Telf. (094)222139, Iquitos. Curator del Missouri Botanical Garde, Sistematica de Faneorógamas Amazónicas.
Villachica, Hugo. Apartado 12-061. Tel. (1)4366648. Fax. (1)4363518. La Molina. Lima, Perú. Investigación Agronómica e industrialización.
COPAL COMESTIBLE
Foto 22. Hojas y frutos de copal comestible

1. IDENTIFICACION
Nombre científico: Dacryodes peruviana (Loess.) J.f.Macbr.
Nombres comunes: Copal comestible, mijíllehe (Perú).
Familia: BURSERACEAE
2. DISTRIBUCION, CLIMA Y SUELOS
Es una especie nativa amazónica, observada en la selva peruana, en el Departamento de Loreto.
Las condiciones ambientales adaptativas son: Biotemperatura media anual máxima de 25,0ºC y biotemperatura media anual mínima de 23,2ºC. Promedio máximo de precipitación total por año de 3 419 mm. y promedio mínimo de 1 916 mm. Altitud variable desde el nivel del mar, hasta 350 msnm.
Prospera en terrenos no inundables, en ultisoles ácidos y pobres en nutrientes, provistos de abundante materia orgánica y con buen drenaje.
3. DESCRIPCION
Es un árbol de 14-18 m. de altura. Fuste recto con canales irregulares, 20-40 cm. de DAP. Corteza externa pardo oscuro grisáceo a parto blancuzco, con ritidoma que se desprende en grandes placas irregulares. Hojas compuestas, imparipinnadas alternas, sin estípulas, de 23-40 cm. de largo y raquis alado en la base. Lamina de foliolos subcoriáceas a membranáceas, obiongo-vobado u oblongo-elíptico, 8-18 cm. de largo y 4-7 cm. de ancho, márgenes enteros, ápice acuminado, base redondeada a obtusa, haz verde oscuro y glabro, envés verde claro, nervaciación conspicua en el envés; pecíolo corto de 0,6 - 0,8 cm. de longitud. Inflorescencia en panícula. Flores bisexuales. El fruto es una drupa ovoide ligeramente aplanada, de color negro brillante, en promedio mide 3,3 cm. de largo, 2-4 cm. de diámetro y 1,24 cm. de espesor; pericarpo delgado 0,4 cm. de grosos, contiene 1 semilla.
4. UTILIZACION
Fruto
El epicarpo y mesocarpo del fruto maduro son comestible. Se consumen, previo ablandamiento del fruto, sometiendo a remjo en agua caliente durate 15-30 minutos. El sabor es agradable, ligeramente resinoso, es aromático y cremoso.
Se ha observado, que el mesocarpo del fruto maduro tiene propedades dispersantes sobre suspensión de almidón.
La fauna silvestre, se alimenta del fruto.
Otras partes de la planta
La madera se utiliza en construcciones rurales, carpintería sencilla y como leña; tiene potencial de uso en cajonería.
5. METODOS DE PROPAGACION
Propagación sexual
La propagación por semillas botánica, es el método tradicional utilizado. La unidad de propagación es el endocarpo conteniendo la semilla botánica. La "semilla" es procedente de frutos maduros de árboles selectos, son lavados hasta eliminar todo residuo de pulpa y luego oreados bajo sombra durante 24 horas.
El almacigado se realiza en ambiente sombreado, en cajones de 1 x 1 x 0,2 m. conteniendo substrato mezclado de materia orgánica descompuesta, tierra negra y arena en la proporción de 1:1:1. La germinación es relativamente rápida. Cuando la planta desarrolle dos hojas, estará en condiciones para el repique directo a bolsas plásticas negras de 2 kg. de capacidad conteiendo el mismo substrato del almácigo. En el momento que la plántula alcance 30-40 cm.; de altura se trasplantará al campo definitivo.
No se dispone de información, sobre propagación vegetativa.
6. METODOS DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PLANTACION
Agroforestería: Orientaciones
El copal en el bosque natural, es una especie del estrato medio; tiene hábito umbrófilo. Cultivado, requiere de sombra inicial. El sistema agroforestal sucesional, se asimila bien al copal.
El trasplante debe realizarse al inicio del período de lluvias, en hoyos de 30 x 30 x 30 cm. conteniendo substrato mezclado de tierra superficial y materia orgánica descompuesta. El distanciamiento propuesto es de 12 x 12 m.
Se asocia simultánea o secuencialmente con cultivos diversificados anualse, semiperennes: Yuca (Manaihot spp.), plátano (Musa spp), piña (Ananas comosus), pijuayo (Bactris gasipaes), uvilla (Pourouma cecreopiifolia), cedro (Cedrela odorata), y tornillo (Cedrelinga catena-eformis).
El manejo de los cultivos anuales, especialmente los deshierbos periódicos, benefician a las especies semiperennes y perennes. El reciclaje de los resíduos de cosecha de los cultivos anuales y de la maleza, contribuyen a la sostenibilidad productiva del sistema, que puede mejorarse con el establecimiento de cobertura de leguminosa al finalizar el aprovechamiento de los cultivos anuales. No se dispone de información sobre plagas y enfermedades; las observaciones deben ser permanentes para tomar las providencias del caso.
Es una especie de lento crecimiento, en 15 años alcanza 14m. de altura y 29 cm. de DAP.
7. PRODUCTOS Y COSECHA
La fructififación se inicia a los 15 años de la plantació y se concentra e los meses de enero y febrero. No existen datos de producción. Se ha observado en forma direca, más de 100 racimos, en árboles en el cuarto y quinto años de producción.
La cosecha es del árbol en pie. Los racimos bajos, se arrancan con varas provistas de ganchos adaptados y los racimos elevados, trepado al árbol y cortando con machete las ramas conteniendo los racimos.
8. CONSERVACION Y VALOR NUTRITIVO
El fruto es perecible. A temperatura ambiente, 3-4 días después de la cosecha, el fruto se deteriora. En ambiente húmedo, puede conservarse 1 semana.
No se conoce la composición química y valor nutritivo del epicarpo y mesocarpo; por el sabor y aroma, se asume contienen ácidos grasos y aceites esenciales. las culturas aborígenas amazónicas, tienen predilección por el fruto, que consumen como alimento estacional durante la fructificación; es tan apetecido, que organizan fiestas especiales para consumo colectivo de la comunidad y aprovechas el máximo la producción natural estacional y de las plantas cultivadas.
9. PROYECCION
El copal es una especie nativa en proceso de domesticación por los indígenas amazónicos, que tiene potencial de cultivo en la selva peruana.
Tiene ventajas de adaptación a la ecología y suelos pobres predominantes en la región; es una especie de uso múltiple, que suministra frutos y madera; el pericarpo tiene potencial de uso en la industria de alimentos naturales; y se dispone de germoplasma en el medio natural y cultivado indígena.
Las desventajas son: porte alto, fructificación tardía y perecibilidad del fruto; inexistencia de investigación taxonómica genética, agronómica y de tecnología de procesamiento y conservación del fruto.
La promoción del cultivo, requiere de esfuerzos investigativos en selección, mejoramiento y adaptación de la especie, agronomía, valor nutritivo y principios activos del fruto y tecnología de procesamiento y conservación.
Las políticas deben priorizar acciones del desarrollo amazónico, en base a los recursos vegetales con potencial de uso.
10. LECTURA BASICA
FLORES, P.S. 1988. Old managed fallows at Brillo Nuevo. In: (Denevan, W.M. & Padoch, C. Eds.) Swiddem-Fallow Agroforestry in the Peruvian Amazon. Advances in economic Botany, Vol. 5, The New York Botanical Garden, Bronx, New York, U.S.A. pp. 53.66.
FLORES, P.S. 1996. Diagnóstico de frutales nativos en la Región Loreto: Descripción dendrológica. apuntes. Caritas-Iquitos. Iquitos. s.p.
11. CONTACTOS EN LA AMAZONIA PERUANA
Flores, P. Salvador. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Proyecto Agroforestal. Apartado 7864, Tel. (094) 233108, Iquitos. Investigación Agroforestal Transferencia de Tecnología Agroforestal en Selva Baja.
COPOASU
Foto 23. Plantación de copoazú

1. IDENTIFICACION
Nombre científico: Theobroma grandiflorum (Willd.ex Sprengel) Schumann
Nombres comunes: Copoasú (Perú); cupuaçu cacau, cupuaçu, cupuaçu verdadeiro (Brasil); bacau (Colombia); patas (Ecuador); lupu (Surinam); patashte (Inglés).
Familia: STERCULIACEAE
2. DISTRIBUCION, ECOLOGIA Y SUELOS
Es una especie nativa de América oriental, distribuida en la cuenca amazónica en Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surina. En Amazonía Peruana, se cultiva en los departamentos de Loreto y Ucayali.
Foto 24. Frutos de copoazú

Las condiciones ambientales adaptativas son: Precipitación promedio anual de 1 900 - 3 100 mm.; humedad relativa promedio de 64-93%; y altitudes desde el nivel del mar hasta 400 m. Tolera generalmente estación seca de 2-6 meses.
En condiciones naturales, el copoasú desarrolla en tierras no inundables y de buen drenaje, en ultisoles y oxisoles de textura arcillo-arenoso o francos; resisten períodos cortos de anegamiento. se adaptan bien en suelos inundables ricos en humos. En general, los suelos de elevada fertilidad, son los mejores indicados.
3. DESCRIPCION
Es un árbol perenfolio de hasta 20 m. de altura y 45 cm. de DAP en el bosque natural, y cultivando de 4-8 m. de altura con diámetro de copa superior a 7 m. de diámetro. El fuste es recto de base acanalada y la ramificación plagiotrópica; la corteza externa viva es fibrosa, anaranjada y desprendible en tiras largas; ritidoma de color pardo oscuro que se desprende en escamas grandes y delgadas. Las hojas son simples, alternas y con estípulas; lámina coriácea, oblonga-ovalada u oblonga-elíptica de 25-35 cm. de largo y 10-15 cm. de ancho, márgenes enteros o sinuados, palminervadas, ápice acuminado y base redondeada, haz glabro sub-lustrosa rojizo en plantas jóvenes y verde oscuro en hojas adultas, envés con pubescencia estrellada de color verde claro; nerviación conspicua en el envés; pecíolo corto de 70-14 mm. de longitud. Inflorescencia cimosa axilar con pedúnculos cortos; flores bisexuales en número de 3-5 o más, cáliz co 5 sépalos libres o 5 lóbulos de color rojizo, herrumbroso o versodo, corola con 5 pétalos rojizos, ovario súpero y 5 estambres. El fruto es una cápsula elíptica u oblonga, de 15-40 cm. de largo y 10-15 cm. de diámetro, con peso promedio de 1,2 kg. que varía de 0,2 - 5,0 kg.; epicarpo de color verde, cubierto por un tomento ferrugíneo puberulento, de textura lisa y consistencia dura leñosa, espesor 2-4 mm.; meso-endocarpo de consistencia suave y suculento a la madurez, espesor 5-7 mm., semillas en número de 30-50, rodeadas por un arilo jugoso y fibroso de color crema o amarillento, de sabor dulce y aroma agradable; tamaño de las semillas de 2-3 cm. de longitud, 2-5 cm. de ancho y 1-1,5 cm. de espesor, forma ovoide u ovoide-elíptico, color pardo rojizo.
4. UTILIZACION
Fruto
Del fruto maduro, se extrae la pulpa carnosa, fibrosa y sub-ácida que rodea todas las semillas y que consttuye el 38,5% del fruto. El consumo de la pulpa es directo y se utiliza en la preparación doméstica o industrial de refrescos, jugos, postres, dulces, helados, pasteles, caramelos, jaleas, néctares, mermeladas, yogurt y pizza.
Un producto secundario del fruto es la semilla, que representa el 17,2% del fruto y que contiene 57% de grasa sobre base de peso seco con 91% de digestibilidad. la semilla se utiliza en la elaboración de "cupulate" en polvo, semejante al chocolate en polvo de cacao; tiene restricciones para la elaboración de tabletas de chocolate por el mayor punto de derretimiento respecto al cacao.
Del subproducto de "cupulate" en polvo, se obtiene grasa, que se utiliza en la preparación de cremas cosmésticas con atributos no compobados de "rejuvenecedor de la piel".
La cáscara del fruto contiene 1,5% de potasio, 0,7 % de nitrógeno y 0,04% de fósforo; puede utilizarse en la preparación de compost para abonamiento orgánica; el peso de la cáscara representa el 43% del peso total del fruto. El uso de la cáscara e alimentación animal es muy limitado, por el bajo contnido proteíco de 5% y alto nivel de fibra.
5. METODOS DE PROPAGACION
Propagación sexual
La propagación por semilla botánica, es el método fundamental de producción de plántulas francas o pie para la propagación vegetativa.
Las semillas deben provenir de frutos maduros de plantas selectas por producción, calidad de frutos e iedotipos de arquitectura y precocidad productiva. Las semillas son extraídas del fruto y cuidadosamente separadas de la pulpa con tijeras; se completa el proceso de limpieza, refregando con arena y lavando con agua limpia hasta eliminar todo residuo de pulpa y sometiendo a oreado por 24 horas bajo sombra en ambiente ventilado; finalmente las semillas más grandes son seleccionadas para la siembra.
La viabilidad de la semilla es corta, especialmente cuando son expuestas en ambiente con temperatura y humedad bajas. las semillas dentro del fruto, mantienen su viabilidad por 10-12 días. las semillas despulpadas y estratificadas en aserrín húmedo o polvo de carbón, pueden conservar su viabilidad por 6-8 días; tiempo suficiente para que se inicie el proceso de germinación y la semilla exponga la radícula.
En ambiente sombreado, la semilla lavada y oreada, se almáciga en cajones de 1 x 1 x 0,2 m. conteniendo substrato de aserrín húmedo. la germinación ocurre de 10-12 días después de la siembra. El repique se realiza cuando las plántulas desarrollan dos hojas, directamente a bolsas plásticas negras de 2 kg. de capacidad, conteniendo substrato mezclado especial. Otra variante del método, consiste en sembrar directamente en las bolsas plásticas negras; las semillas pregerminadas, 6-8 días después de almacigadas, cuando exponen las radiculas; la profundidad de siembra es de 1 cm. debajo del substrato.
El substrato especial de las bolsas plásticas, es preparado con 1 mes de anticipación y consiste en una mezcla de 1 volumen de tierra negra y un volumen de estiércol de corral. La fertilización recomendada en vivero es de 10 g. del fertilizante mineral que contiene 10% N, 20% P2O5, 6% K2O, 2% Ca, 1% Mg, 1,5% S, 500 ppm Zn y 200 ppm B. A dos meses de la siembra se aplica la primera dosis y posteriormente, cada 2 meses hasta el momento de trasplante a campo definitivo. El manejo en vivero debe precisar los riesgos periódicos y la reducción gradual del sombreamiento hasta 25% al momento del trasplante. Cuando las plantas alcancen de 40-60 cm. de altura, estarán listas para la plantación en el campo definitivo.
Propagación asexual
La propagación vegetativa es por injerto, por el método de yema o escudee y el de púa o vara terminal. El porta-injerto es el copoasú franco de 1 cm. de diámetro.
Las hojas de ramas yemeras de plantas selectas, son eliminadas 10 días antes del injerto, con el propósito de facilitar la extracción del escudo y garantizar el prendimiento de la yema. La cinta deberá retirarse 3-4 semanas después del injerto.
Las ramas yemeras para el injerto en púa deben tener crecimiento vertical y hojas completamente maduras. las 2 últimas hojas del ápice de la rama yemera, deben contarse manteniendo 5 cm. del limbo, el restante de las hojas deben eliminarse totalmente. El indicador del prendimiento del injerto, es la coloración verde que deben mantener las hojas del ápice de la vara, durante 15 días después del injerto.
Las plantas necesitan tutores, por el crecimiento lateral de la mayoría de brotes del injerto; la poda de los ápices terminales contribuyen a una buena formación de la copa. En ambos métodos, los brotes por debajo del injerto, debe ser eliminados.
6. METODOS DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PLANTACION
Monocultura-cultivos asociados-agroforestación
El copoasú en su medio natural ocupa el estrato medio y bajo, excepcionalmente alcanza el estrato alto. Desarrolla bien en ambientes sombreados, es tolerante a la sombra. En suelos de alta fertilidad su comportamiento es heliófilo.
No tolera luz directa durante la fase del establecimiento. Bajo cualquier sistema de cultivo, el trasplante al campo definitivo debe realizarse bajo sombrío temporal, suministrada por cultivos de rápido credimiento establecidos con anticipación o por la vegetación en barbecho de los bosques secundarios o "pumas".
Son diversas las especies cultivadas que pueden suministrar sombrío permanente, que se asocian favorablemente con el copoasú. La intensidad del sombrío depende del tipo deplanta propagada; si es franca y el manejo de podas ligero a nulo, toleran mayor intensidad de sombra; si es planta injertada o manejada con podas intensas, el sombrío debe ser ligero.
Los cultivos temporales que proporcionan sombrío provisional al copoasú son: frijol de palo (Cajanas spp.), yuca (Manihot spp.), plátano (Musa spp.), papaya (Caricca papaya), maracuyá (Passiflora spp.), achiote (Bixa orellana), y otros cultivos de ciclo corto o medio que serán eliminados después de la cosecha o cuando el copoasú necesita más espacio.
Los hoyos de 40 x 40 x 40 cm., abiertos con 1 mes de anticipación al trasplante, deben contener una mezcla de tierra superficial, 10 lt. de estiércol de ave y 100 g. de superfosfato triple.
El trasplante debe realizarse en suelo húmedo al inicio de la estación lluviosa. Los espaciamientos varían según la clase de planta propagada, el manejo del árbol, la fertilidad del suelo y la intensidad del sombrío.
En suelos de baja fertilidad y dosis limitadas de abonamiento, las plantas injertadas o intensamente podada pueden espaciarse a 6 x 6 m., interplantadas con especies que suministran sombra abierta: coco (Cocos nucifera), pijuayo (Bactris gasipaes), ubos (Spondias mombín) ó leguminosas podables como guaba (Inga edulis), shimbillo (Inga cinnamomea) o leucaena (Leucaena spp.). Plantas ligeramente podadas o sin podas, a espaciamiento de 7 x 7m., con el mismo sombreamiento. En plantas francas, en suelos de buena fertilidad y manejo intensivo de abono mineral, se recomienda el espaciamiento de 8,0 m. al tres bolillo. En purmas, sobre tierras degradadas, el espaciamiento debe ser mayor, aún para plantas injertadas.
El manejo cultural del cultivo, demanda deshierbos oportunos, podas, fertilización y protección. La poda de conducción, está orientada al mantenimiento del porte bajo de la planta, al manejo de 2 bifurcaciones del tronco, a eliminación de brotes nuevos y a la poda de terminales de trifurcación para estimular la brotación lateral. La poda de limpieza, consiste principalmente en la eliminación de las ramas atacadas por escoba de bruja, en la época de mayor intensidad de lluvias.
El copoasú extrae buena cantidad de nutrientes y es exigente en su aprovisionamiento; se recomienda la aplicación de tres veces al año por planta de la fórmula 10-28-20 NPK. En plantas en crecimiento las dosis son de 70 g., 100 g., y 150 g., el primer, segundo y tercer año respectivamente; y en plantas en producción, la dosis se eleva a 200 g. tres veces al año y una sola aplicación de 0,5 kg. de harina de hueso.
El control fitosanitario es importante. En el bosque natural, a baja densidad, no se manifiestan problemas. En plantaciones, aún en asociaciones, los problemas son evidentes.
En vivero al inicio de crecimiento en campo definitivo, las hojas son afectadas por el coleóptero Costalimaita ferrugínea; y el tallo es destruido por el barrenador de las plántulas Xyleborus ferrugneusi; el primero se controla con insecticida de contacto y el segundo con insecticida sistemático; el control cultural consiste en la eliminación de las plantas afectadas.
En plantas adultas, el principal barrenador del fruto es Conotracherus humeropticus, destruye las semillas ye xcava galerías en el epicarpo provocando pudrición de la pulpa; no se conoce control efectivo del coleóptero. Otras plagas secundarias son el pulgón negro Toxeptera citridus, la lagarta verde Macrosoma tipulata y las cigarras; se controlan con insecticidas fosforados al 1%.
Las enfermedades tienen mayor importancia. Escoba de brujas, causada por Crinipelis perniciosa, raza de hongo que no tiene efecto virulento en cacao, ocasiona en copoasú incremento del diámetro de la parte afectada, supercecimiento y superbrotamiento de las amas que finalmente mueren. El control cultural consiste en podas severas, en estación lluviosa, cortando ramas afectadas 15-20 cm. por debajo del área afectada; la verificación de los efectos de la poda es ejecutada 3-4 meses después del corte. El control químico, al finalizar la estación lluviosa, se realiza aplicando fungicidas cúpricos al 0,4%.
La pudrición interna del fruto es ocasionado por el hongo Lasiodipledia theobromae, que se introduce por heridas cansadas por insectos y produce oscurecimiento parcial o total de la pulpa; aplicaciones de insecticidas de contacto, disminuyen la incidencia de la enfermedad.
Varios agentes etiológicos provocan enfermedades en las hojas. Collethotricum gloeosporioides origina antracnosis, que se manifiesta como manchas cloroóticas con secamiento progresivo de las hojas afectadas; se controla con pulverizaciones quincenales de fungicidas cúpricos al 0,3%. Phomosis sp., en período lluvioso, produce manchas ferrugíneas circuares con arrugamiento de los tejidos, también afecta frutos y ramas; se controla con benomyl al 0,1% mezclado con isecticida fosforado al 0,1%. Cercospora bertholletia, suscita manchas netróticas amarillas en el haz y envés que se tornan pardo amarillentas a pardo oscuras, circundadas por un halo amarillo; se controla con fungicidas cúpricos al 0,3%.
En la raíz, ocasiona pudrición el hongo Rigidosporus lignosus, la manifestación inicial es una coloración bronceada en el follaje y secamiento posterior total de la planta; se controla eliminando las plantas afectadas y aplicando en el pie, 1 lt. de PCNB al 0,1%; igual tratamiento reciben las plantas de copoasú cercadas a la planta enferma.
En sistemas agroforestales sucesionales, copoasú se asocia con yuca (Manihot sp.), plátano Kmusa sp.), piña(Ananas comosus), pijuayo (Bactris gasipaes), cedro (Cedrela odorata), marupá (Simarouba amara), y huayruro (Ormosia coccinea).
Otras asociaciones agroforestales tradicionales observadas son:
Cultivos anuales - copoasú-Euterpe spp.- Inga edulis-Artocarpus comunis-Coffea spp.- Desmodium ovalifolium.
Cultivos anuales: copoasú-Bactris gasipaes-Poraqueiba sericea-Mauritia flexuosa - Cedrelinga catenaeformis.
Copoasú-Sombra de árboles del bosque secundario.
7. PRODUCCION Y COSECHA
La fructificación se inicia al tercer o cuarto año de la plantación en plantas francas; excepcionalmente, a los dos años, fructifican en bajo porcentaje algunas plantas.
Plantaciones francas de 5 años sin fertilización, en densidades de 234 pl/ha, rinden 2,8 - 4,7 TM/ha/año de frutos, equivalente a 1-1,8 TM de pulpa y 0,45-0,8 TM de semilla; los árboles en promedio producen 12-20 frutos. Con manejo adecuado y fertilización, los rendimientos ascienden a 20-30 frutos/planta (4,7-7 TM/ha/año de frutos; 1,8-26 TM de pulpa y 0,8-1,2 TM de semilla) a los 5 años; y a los 7 años se incrementan a 60-70 frutos/planta (14-15,4 TM/ha/año de frutos; 5,3-5,6 TM de pulpa; 2,4-2,6 TM de semilla). Económicamente, a igualdad de manejo agronómico del cacao, 1 ha. de copoasú produce el equivalente en dólares a 20 has. de cacao; es un cultivo bastante rentable.
Al estado de madurez fisiológica, los frutos de copoasú naturalmente se desprenden; la cosecha es directa del suelo. No es conveniente la cosecha de las ramas, porque los frutos inmaduros no completan su madurez y la pulpa no está en condiciones favorables para su aprovechamiento y transformación. La mayor cosecha se concentra en los meses de enero hasta abril. En previsión del deterioro del fruto, por resquebrajaduras de la cáscara al impacto de las caídas sobre el suelo, la cosecha debe ser diaria.
8. CONSERVACION Y VALOR NUTRITIVO DEL FRUTO
El fruto es perecible, inmediatamente cosechado debe ser procesado. Al medio ambiente y bajo sombra, el fruto cosechado se conserva 8 días, sin embargo la pérdida de calidad se inicia 5 días después de la cosecha.
El congelado rápido de la pulpa en túneles de congelación, a muy bajas temperauras, forma cristales de hielo pequeñas que no afectan las membranas de las células; al deshielo, la pulpa tiene la misma apariencia que la pulpa no congelada. En congeladoras domésticas a temperaturas cercanas a 0ºC, se forman grandes cristales de hielo que rompen las membranas de las células; al deshielo pierden abundante jugo. La técnica del congelado rápido, evita pérdida de vitamina C y también controla la actividad microbiana.
El valor nutritivo de la pulpa es bajo; incluso los niveles de vitamina C no tienen interés nutridicional; es una fuente limitada de energía.
El análisis físico químico de la pulpa es muy variado.
Componentes
100 g. pulpa
Energía
68,0 cal
Humedad
81,3 - 89,9 g
Proteínas
1,55 - 1,92 g. peso seco
Aminoácidos
21,9 mg(%N)
Extracto etéreo
0,48 - 1,6 g.
Almidón
0,96 g.
Azúcares reducidos
2,8 - 3,03 g.
Fibra
0,5 - 1,89 g.
Resíduos minerales fijados
0,67 - 0,81g.
Acidez
2,0 - 2,35 (% ácido cítrico)
Brix
10,51 - 10,8
pH
3,2 - 3,6
Vitamina C
18,3 - 33,0 mg.
Pectina
390,0 - 850,0 ,g.
La pulpa tiene alto valor de pectina y de acidez, que factibilizan la fabricación de néctares, gelatinas, compotas y dulces; el mayor tiempo de conservación en almacenamiento de los néctares, es favorecido por su levada acidez.
La semilla contiene alto porcentaje de grasa digestible, su composición es la siguiente:
Componentes
100 g. semilla base seca
Humedad
56,6 g.
Proteína
19,9 g.
Carbohidratos
15,8 g.
Fibra
9,6 g.
Ceniza
4,0 g.
La composición de los ácidos grass de la semilla, registran pequeñas cantidades o trazos de ácido myrístico, palmitoleíco hepta decanoico, linilénico, galadoleico y beenico; también se refieren ácidos esteáricos, oléico y araquídico.
9. PROYECCION
El copoasú es un cultivo de alto potencial económico en la Amazonía Peruana.
Tiene ventajas adaptativas a la ecología y suelos prevalentes en la región; su fructificación es relativamente precoz; el desarrollo agronómico y las tecnologías de procesamiento y de conservación tienen avances significativos; sus principales productos pulpa y semilla, tienen demanda local y mercado externo potencial; se dispone de un germoplasma naturalizando en la selva baja.
Las desventajas son: alta variabilidad de la especie; ausencia de programas nacionales de mejoramiento genético; alta incidencia de plagas y enfermedades; perecibilidad del fruto; tecnologías de transformación y de conservación en el nivel de campo, no desarrollados.
La promoción del cultivo, necesita prioritariamente la inversión de esfuerzos en el emprendimiento de trabajos de selección de plantas superiores e hibridaciones para obtención de caracteres de mayor producción y de mejor calidad de pulpa y de semilla, precocidad productiva, porte bajo y resistencia a escoba de bruja. En este propósito, deberá asimilarse y difundir los avances investigativos genéticos, taxonómicos, agronómicos y tecnológicos desarrollados en otros países; el perfeccionamiento de la propagación vegetativa es de primera necesidad.
10. LECTURA BASICA
ACERO, D.L.E. 1979. Principales plantas útiles de la Amazonía Colombiana. proyecto Radargramétrico del Amazonas, pp. 203-204.
BARRERA, J.A.; HERNANDEZ; GALVIS, J.-A & ACOSTA, J. 1995. Prefactibilidad técnico-económica para la producción de arazá (Eugenia Stipitata mc Vaugh) y Copoazú (Theobroma grandiflorum Will ex Spreng), en la zona de colonización de San José del Guaviare. (1). Colombia Amazónica Vol. 8 Nº 1. pp. 141-164.
CALZADA, B.J. 1980. 143 Frutales Nativos. Librería El Estudiante, Lima pp. 152-154.
CALZAVARA , B.B.G.; MULLER, C.H. & KAHWGE, O.N.C. 1984. Fruticultura tropical; o ocupuacuzeiro. cultivo, beneficiamente e utilizacao do fruto. EMBRAPA/CPATU, Belém. 67 p.
CAVALCANTE, P.B. 1988. Frutas comestíveis da Amazônica 4 de. rev. ampl. Belém: Museu paraense Emílio Goeldi; Companhia Souza Cruz indústria e comércio. pp. 90-93.
CORDOVA, T.R. 1987. Estudio técnico para la elaboración de pulpa y néctar a partir de copoazú (Theobroma grandiflorum Schum), Tesis. UNAP. Iquitos 115 p.
FALCAO, M.A. & LLERAS, E. 1983. Aspectos fenológicos, ecológicos e de produtividade do cupuaçu-Theobroma grandiflorum (Willd. ex Spreng) Schum. Acta Amazónica 13(5-6): 725-735.
FAO. 1987. Especies forestales productoras de frutas y tros alimentos. 3. Ejemplos de América Latina. Estudio FAO MONTES 44/3. ROMA 230-233.
FLORES, P.S. 1966. Diagnóstico de frutales nativos en la Región Loreto. Descripción dendrológica. Apuntes. Caritas-Iquitos. s.p.
GEILFUS, F. 1994. El árbol al servicio del agricultor. Manual de agroforestería para el desarrollo rural. Vol. 2. Guía de especies. enda-caribe/CATIE. pp. 86-87.
HERNANDEZ, M.S. & GALVIS, J.A. 1993. Procesamiento de arazá y copoazú. Colombia Amazónica. Vol. 6 Nº 2. pp. 135-148.
HERNANDEZ, M.S. & GALVIS, J.A. 1994. Análisis del crecimiento del fruto y determinación del momento de cosecha del copoazú. Colombia Amazónica. Vol. 7, Nº 1-2. pp. 157-167.
PEREZ L.G. 1988. Copoacu. in: Diagnóstico de los Ensayos, proyecto Investigación Agrícola-Cultivos Perennes. Corporación de Arara caura, Proyecto DAINCO-COSAN. San José del Guaviare. pp. 5-7.
PINEDO, P.M.G. 1989. Evaluación preliminar de la germinación de 28 frutales tropicales. INIA. Lima. p. 33.
SILVA, M.F. 1976. Insetos que sivisitam o "Cupuaçu", Theobroma grandiflorum (Wild. ex Spreng.) Schum. (Sterculiaceae), e índice de ataque nas folhas. Acta Amazónica 6(1): 49-54. pp. 49-54.
SILVA, M.F.; LISBOA, P.L.B. & LISBOA., R.C. 1977. Nomes vulgares de plantas amazónicas. Belém, INPA. p. 79.
VASQUEZ, M.R. 1989. Plantas útiles de la Amazonia Peruana I. (Mimeografiado). p. 164.
VASQUEZ, M.R. 1996. Catálogo de los frutos comestibles de la Amazonía Peruana. I. In Press. 20 p.
VENTURIERI, G.A. 1993. Cupuassu. In: (Clay, J.W. and Clement, C. Eds). Selected species and strategies to enhance income generation from amazonia frests. FO: Mis/93/6. FAO. Rome. pp. 147-157.
VILLACHICA, H. 1996. Frutales y hortalizas promisorias de la Amazonía. SPT-TCA. nº 44, Lima, Perú. pp. 103-112.
11. CONTACTOS EN LA AMAZONIA PERUANA
Flores, P. Salvador. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Proyecto Agroforestal. Apartado 764, Tel. (94)231308. iqutos. Investigación Agroforestal Transferencia de tecnología Agroforestal en Selva Baja.
Vásquez, M. Rodolfo. Proyecto Flora del Perú. Apartado 280, Tel. (094) 222139, Iquitos. Curato del Missouri Botanical Garden, Sistematica de Fanerógamas Amazónicas.
COTO HUAYO
Foto 25. Arbol de coto huayo

1. IDENTIFICACION
Nombre científico: Mocoubea guianensis Aubllllet.
Nombres comunes: Coto huayo, jarabe huayo, loro micuna (Perú); ucuye, palomorrocoy, pukaron (Colombia).
Familia: APOCYNACEAE
2. DISTRIBUCION, CLIMA Y SUELOS
Es una especie originaria de la Amazonía, de amplia distribución en toda la cuenta; se han reportado en Brasil, Colombia, Perú y Guyana. En Amazonía colombiana los indígenas han domesticado y cultivado la especie; en la selva peruana, se encuentra en estado silvestre en el Departamento de Loreto.
Foto 26. Fruto y hojas de coto huayo

Las condiciones ambientales adaptativas son; Biotemperatura media anual máxima es de 25,7ºC y biotemperatura media anual mínimo de 23,2ºC. El promedio máximo de precipitación total por año es de 3 419 mm. y el promedio mínimo de 1 916 mm. Altitud variable desde el nivel del mar, hasta 350 msnm.
Desarrolla en terrenos no inundables y de buen drenaje, en ultisoles y oxisolesl ácidos y de baja fertilidad. Se adapta en spdosoles arenosos. Tolera anegamiento temporal.
3. DESCRIPCION
Es un árbol de 15-35 m. de altura; fuste recto y cilíndrico con DAP 20-40 cm. Corteza muerta delgada, fisurada, pardo grisáceo, y corteza viva anaranjada; con látex blanco que brota abundantemente. las hojas son simples, opuestas y sin estípulas; lámina membranácea o papirácea, penninervada, anchamente ovobada de 12-17 cm. de largo y 7-12 cm. de ancho; márgenes enteras; ápice redondeada a muy obtuso y cortamente acuminado; base cuneada o redondeada decurrente sobre el pecíolo; haz glabro, verde oscuro; envés pubescente verde claro; nerviación conspicua en el envés; pecíolo de 1,5-2,5 cm., puberulento. inflorescencia en panícula, con pedúnculo de 6 cm. de longitud; flores bisexuales amarillas pentámeras. El fruto es una baya, con dos mericarpos, de los cuales usualmente solo desarrolla 1; de forma subglobular, de hasta 8 cm. de largo y 7,5 cm. de diámetro y excepcionalmente hasta 12 cm. de diámetro; color pardo oscuro a negro con lenticelas blancas; pericarpo coríaceo; semillas numerosas, cilíndricas de hasta 2,2 x 0,5 x 0,7 cm., base y ápice obtusos y profundamente surcados, envueltos en un mucílago azucarado.
4. UTILIZACION
Fruto
El mucílago del fruto maduro es comestible. Es un "néctar" o "jarabe" azucarado natural de agradable sabor, que se consume directamente o almacena como edulcorante; tiene consistencia de miel, está saturado de sacarina. Algunos grupos indígenas utilizan fermentado como chicha.
En medicina tradicional, en Amazonía Brasileña se utiliza para curar enfermedades de los pulmones.
Es un alimento consumido por la fauna silvestre, especialmente por loros, de allí deriva uno de los nombres comunes.
Otras partes de la planta
La madera es blanca y medianamente pesada; puede utilizarse para triplex, tornería, chapas decorativas, carretería, ebanistería, pisos, traviesas. El látex puede utilizarse en la elaboración de goma de mascar.
5. METODOS DE PROPAGACION
Propagación sexual
La propagación por semilla botánica, es el método utilizado. Las semillas provenientes de frutos maduros de plantas selectas, se lavan hasta eliminar el mucílago y se orean bajo sombra por 24 horas. Se siembra en almácigos bajo sombra, en cajones de 1 x 1 x 0,2 m. que contiene substrato mezclado de materia orgánica descompuesta, tierra negra y arena en la proporción de 1:1:1. La germinación es relativamente rápida.
Cuando las plántulas desarrollen bien dos hojas, se repican directamente a bolsas plásticas negras de 2 kg. de capacidad; conteniendo el mismo substrato del almácigo. En el momento que las plantas alcances 30-40 cm. de altura, estarán listas para su trasplante al campo definitivo. Los riegos deben ser periódicos y los cuidados fitosanitarios permanentes.
No se dispone de información, sobre propagación vegetativa.
6. METODOS DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PLANTACION
Agroforestería: Orientaciones
En el bosque natural, es una especie umbrófila del estrato medio. Bajo cultivo, es umbrófila en los primeros estadíos de crecimiento y helófila en el estado productivo. Se adapta en sistemas agroforestales sucesionales, ocupando el estrato medio heliófilo perenne. El espaciamiento general propuesto es de 6 x 6m. o 12 x 6 m., dependiendo de la intensidad del cultivo.
El trasplante a campo definitivo debe realizarse al inicio de la temporada lluviosa, y de preferencia bajo ligero sombreamiento, en hoyos de 40 x 40 x 40 cm., conteniendo substrato mezclado de tierra negra con abundante materia orgánica descompuesta y ceniza de quema.
Las asociaciones propuestas son:
1) Estrato alto forestal, peine de mono (Apeiba membranacea), a 12 x 12 m; el estrato medio perenne, coto huayo, a 6 x 6 m.; y en el estrato bajo anual banano (Musa spp.) o maíz (Zea mays); y cobertura viva Desmodium sp.,
2) Estrato alto forestal azúcar huayo (Hymenaea courbaril), a 15 x 15 m.; estrato medio, coto huayo, a 6 x 6 m.; estrato bajo maíz (Zea mays) a 0,6 x 0,3 entre coto huayo; y cobertura leguminosa Desmodium sp.
Bajo sistema tradicional indígena, se asocia secuencialmente con cultivos de subsistencia. Luego del establecimiento de los cultivos y bajo sombreamiento de yuca (Manihot spp), se siembra 2-4 semillas extraídas directamente del fruto, por golpes, en hoyos superficiales aperturados con machete; luego son efectuados los raleos y resiembras. La plantación es localizada, concentrando grupos de 3-5 plantas, espaciadas 3 x 3 m.
En cualquier sistema de cultivo, el coto huayo es muy exigente en deshierbos; se deben practicar cada 3 meses. El crecimiento inicial, es relativamente rápido, en 2,5 años se alcanza de 3-4 m. de altura. Las plantas cultivadas no sobrepasan los 12 m. de altura. Al finalizar el aprovechamiento de los cultivos anuales se recomienda el establecimiento de una cobertura leguminosa.
Es importante el reciclaje de los resíduos de cosecha, malezas y podas de la cobertura, para garantizar la sostenibilidad productiva del sistema.
La vigilancia permanente de la plantación permitirá identificar y controlar opotunamente las plagas y enfermedades potenciales que incidan sobre el cultivo.
7. PRODUCCION Y COSECHA
La fructificación en plantas cultivadas, se inicia de 3-5 años después de la siembra o plantación; la vida productiva es superior a 20 años.
No se disponen datos de rendimiento, sólo de referencias directas de obtención de 5-10 galones de "miel" de 3 árboles adultos.
Los frutos con madurez fisiológica, no se desprenden; la cosecha es del árbol en pie, con ayuda de varas y ganchos de madera debidamente acondicionados.
8. CONSERVACION Y VALOR NUTRITIVO
El fruto es perecible, pocos días después de la cosecha, se inicia el proceso fermentativo.
Tradicionalmente, la "miel" se somete a calentamiento para su mayor concentración; este proceso indirectamente, aumenta el tiempo de su conservación.
No se dispone de análisis químico y valor nutritivo del muscílago; se afirma que el néctar está saturado de sacarina.
9. PROYECCION
El coto huayo, es una especie con potencial económico en la selva baja peruana.
Tiene ventajas adaptativas la ecología de la región y a suelos muy pobres, incluso suelos arenosos; es una especie de uso múltiple, suministra frutos con mucílago y madera industrializable; cultivada tiene porte manejable y la fructificación es relativamente precoz; y el muscílago del fruto es abundante y agradable, y aparentemente no demandaría mucha inversión en su procesamiento para enlatado como "néctar" o "miel" vegetal natural; y el fruto por su apariencia y estructura física, tiene una presentación natural exótica, favorable para su comercialización directa como fruta fresca.
Las desventajas son; alta variabilidad de la especie y nulo desarrollo investigativo botánico, genético, agronómico y tecnológico de transformación y de conservación del fruto.
El desarrollo del recurso, demanda de políticas realistas, de promoción de cultivos amazónicos no competitivos y con potencial económico. Son fundamentales inversiones en investigación sobre mejoramiento genético, agronomía del cultivo y tecnologías de transformación y de conservación del fruto; la búsqueda de mercados externos, debe ser prioritario en las políticas de los gobiernos.

PRODUCIR EN EL CAMPO

Sobre el poder simbólico*

Pierre Bourdieu

Nacido del esfuerzo por presentar el balance de un conjunto de investigaciones sobre el simbolismo

en una situación escolar de un tipo particular, el de la conferencia de una universidad extranjera

(Chicago, abril de 1973), este texto no debe de ser leído como una historia –incluso escolar– de las

teorías del simbolismo, ni menos aún como una suerte de reconstrucción seudohegeliana de los

pasos que habrían conducido, por superaciones sucesivas, hacia la “teoría final”.

Si la “inmigración de las ideas”, como dice Marx, e hace raramente sin prejuicios, es porque ella

separa las producciones culturales del sistema de referencias teóricas, en relación a las cuales sin

definidas, consciente o inconscientemente; es decir, del campo de producción jalonado por

nombres propios o conceptos en –ismo, para cuya definición ellas contribuyen menos de lo que él

las define. Por esta razón, las situaciones de “inmigración” imponen, con una fuerza particular, la

actualización del horizonte de referencia que, en las situaciones ordinarias, pueden permanecer en

estado implícito. Pero va de suyo que el hecho de repatriar ese producto de exportación implica

graves peligros de ingenuidad y de simplificación –y también grandes riesgos, puesto que entrega

un instrumento de objetivación.

Sin embargo, en un estado del campo en el que se va el poder por todas partes, como en otros

tiempos se rechazaba reconocerlo allí donde salta a los ojos, no es útil recordar –sin hacer jamás,

como otra manera de disolverlo, una suerte de “círculo cuyo centro está en todas partes y en

ninguna parte”–, que es necesario saber descubrirlo allí donde menos se ofrece a la vista, allí donde

está más perfectamente desconocido, por tanto reconocido: el poder simbólico es, en efecto, ese

poder invisible que no puede ejercerse sino con la complicidad de los que no quieren saber que lo

sufren o que lo ejercen.I. Los sistemas simbólicos (arte, religión, lengua) como estructuras estructurantes

La tradición neokantiana (Humboldt-Cassirer o, variante americana, Sapir-Whorf para el lenguaje)

trata a los diferentes universos simbólicos, mito, lengua, arte, ciencia, como instrumentos de

conocimiento y de construcción del mundo de los objetos, como “formas simbólicas”,

reconociendo, como lo señala Marx (tesis sobre Feuerbach), el “aspecto activo” del conocimiento.

En la misma línea pero con una intención propiamente histórica, Panofsky trata la perspectiva

como una forma histórica, sin llegar sin embargo hasta reconstruir sistemáticamente las

condiciones sociales de producción.

Durkheim se inscribe explícitamente en la tradición kantiana. Sin embargo, por el hecho de que él

entiende dar una respuesta “positiva” y “empírica” al problema del conocimiento, escapando a la

alternativa del apriorismo y del empirismo, sienta los fundamentos de una sociología de las formas

simbólicas (Cassirer dirá expresamente que él utiliza el concepto de “forma simbólica” como un

equivalente de forma de clasificación: Cf. E. Cassirer, Myth of the State, New Haven, Yale

University Press, 1946, p.16). Con Durkheim, las formas de clasificación dejan de ser formas

universales (trascendentales) para devenir (como implícitamente en Panofsky) formas sociales, es

decir arbitrarias (relativas a un grupo particular) y socialmente determinadas.1

*Texto extraído de: Bourdieu, Pierre, “Sobre el poder simbolico”, en Intelectuales, política y poder,

traducción de Alicia Gutiérrez, Buenos Aires, UBA/ Eudeba, 2000, pp. 65-73.

1

En esta tradición idealista, la objetividad del sentido del mundo se define por el acuerdo de las

subjetividades estructurantes (sensus =consensus).II. Los “sistemas simbólicos” como estructuras estructuradas (susceptibles de análisis

estructural)El análisis estructural constituye el instrumento metodológico que permite realizar la ambición

kantiana de asir la lógica específica de cada una de las “formas simbólicas”: al proceder, según el

deseo de Schelling, a una lectura propiamente tautegóríca (por oposición a alegórica) que no

refiere el mito a otra cosa que a sí mismo, el análisis estructural apunta a desprender la estructura

inmanente a cada producción simbólica. Pero, a diferencia de la tradición neokantina, que ponía el

acento sobre el modus operandi, sobre la actividad productora de la conciencia, la tradición

estructuralista privilegia el opus operatum, las estructuras estructuradas. Esto se ve bien en la

presentación que Saussure, el fundador de esta tradición, se hace de la lengua: sistema

estructurado, la lengua es fundamentalmente tratada como condición de inteligibilidad del habla,

como médium estructurado que se debe de construir para dar razón de la relación constante entre el

sonido y el sentido. (Por la oposición que se establece entre la iconología y la iconografía y que es

el equivalente exacto de la oposición entre la fonología y la fonética, Panofsky –y todo aspecto de

su obra que apunta a desaprender las estructuras profundas de la obra de arte– se sitúa en esta

tradición.)

Primera síntesis

Instrumentos de conocimiento y de comunicación, los “sistemas simbólicos” no pueden ejercer un

poder estructurante sino porque son estructurados. El poder simbólico es un poder de construcción

de la realidad que tiende a establecer un orden gnoseológico: el sentido inmediato del mundo (y, en

particular, del mundo social) supone lo que Durkheim llama el conformismo lógico, es decir “una

concepción homogénea del tiempo, del espacio, del número, de la causa, que hace posible el

acuerdo entre las inteligencias”. Durkheim –o, después de él, Radcliffe-Brown, que hace descansar

la “solidaridad social” en el hecho de compartir un sistema simbólico– tiene el mérito de señalar

explícitamente la función social (en el sentido del estructural-funcionalismo) del simbolismo,

auténtica función política que no se reduce a la función de comunicación de los estructuralistas.

Los símbolos son los instrumentos por excelencia de la “integración social”: en cuanto que

instrumentos de conocimiento y de comunicación (cf. el análisis durkeimniano de la festividad),

hacen posible el consenso sobre el sentido del mundo social, que contribuye fundamentalmente a la

reproducción del orden social: la integración “lógica” es la condición de la integración moral”.2

Segunda síntesis

Contra todas las formas del error “interaccionista” que consiste en reducir las relaciones de fuerza a

relaciones de comunicación, no es suficiente señalar que las relaciones de comunicación son

1 Uno piensa en el sentido etimológico de kategoreisthai tal como lo recuerda Heiddeger: acusar

públicamente: y, al mismo tiempo, en la terminología del parentesco, ejemplo por excelencia de categorías

sociales (términos de tratamiento).

2 La tradición neo-fenomenológica (Schütz, Peter Berger) y ciertas formas de la etnometodología aceptas los

mismos presupuestos por el solo hecho de omitir la cuestión de las condiciones sociales de la posibilidad de la

experiencia dóxica (Husserl) del mundo (y en particular del mundo social), es decir, de la experiencia del

mundo social como yendo de suyo (taken for granted, como dice Schütz).

2

siempre, inseparablemente, relaciones de poder que dependen, en su forma y contenido, del poder

material o simbólico acumulado por los agentes (o las instituciones) comprometidos en esas

relaciones y que, como el don o el potalch, pueden permitir acumular poder simbólico. En cuanto

instrumentos estructurados y estructurantes de comunicación y de conocimiento, los “los sistemas

simbólicos” cumplen su función de instrumentos o de imposición de legitimación de la dominación

que contribuyen a asegurar la dominación de una clase sobre otra (violencia simbólica) aportando

el refuerzo de su propia fuerza a las relaciones de fuerza que las fundan, y contribuyendo así, según

la expresión de Weber, a la “domesticación de los dominados”.

Las diferentes clases y fracciones de clase están comprometidas en una lucha propiamente

simbólica para imponer la definición del mundo social más conforme a sus intereses, el campo de

las tomas de posición ideológicas que reproduce, bajo una forma transfigurada, el campo de las

posiciones sociales.3 Pueden plantear esta lucha ya sea directamente, en los conflictos simbólicos

de la vida cotidiana, ya sea por procuración, a través de la lucha que libran los especialistas de la

producción simbólica (productores de tiempo completo) y tienen por apuesta el monopolio de la

violencia simbólica legítima (cf. Weber), es decir, del poder de imponer (ciertamente de inculcar)

instrumentos de conocimiento y de expresión (taxonomías) arbitrarias (pero ignoradas como tales)

de la realidad social. El campo de producción simbólica es un microcosmos de la lucha simbólica

entre las clases: sirviendo a sus propios intereses en la lucha interna en el campo de producción (y

en esta medida solamente), los productores sirven a los intereses de los grupos exteriores al campo

de producción.

La clase dominante es el lugar de las luchas por la jerarquía de los principios de jerarquización: las

fracciones dominantes, cuyo poder descanso sobre el poder económico, apuntan a imponer la

legitimidad de su dominación, ya sea por su propia producción simbólica, ya seas por la

intermediación de las ideologías conservadoras que no sirven verdaderamente jamás a los intereses

de los dominantes sino por añadidura y que amenazan siempre desviar a su beneficio el poder de

definición del mundo social que detienen por delegación; la fracción dominada (clérigos o

“intelectuales” y “artistas”, según la época) tienden siempre a ubicar el capital específico, al cual

debe su posición, en la cima de la jerarquía de los principios de jeraquización.IV. Instrumentos de dominación estructurantes porque son estructurados

Los sistemas ideológicos que los especialistas producen por y para la lucha por el monopolio de la

producción ideológica legítima, reproducen bajo una forma irreconocible, por intermediación de la

homología entre el campo de las ciencias sociales, la estructura del campo de las clases sociales.

Los “sistemas simbólicos” se distinguen, fundamentalmente, según sean producidos y al mismo

tiempo apropiados por el conjunto de un grupo o, al contrario, sean producidos por un cuerpo de

especialistas y, más precisamente, por un campo de producción y de circulación relativamente

autónomo: la historia de la transformación del mito en religión (ideología) no es separable de la

historia de la constitución de un cuerpo de productores especializados en discurso y en ritos

religiosos, es decir del progreso de la división del trabajo religioso –siendo él mismo una

dimensión del progreso de la división del trabajo social, por tanto, de la división de clases– que

conduce, entre otras consecuencias a desposeer a los laicos de los instrumentos de producción

simbólica.4

3 Las tomas de posición ideológicas de los dominantes son estrategias de reproducción que tienden a reforzar

en la clase y fuera de la clase, la creencia en la legitimidad de la dominación de la clase.

4 La existencia de un campo de producción especializado es la condición de la aparición de una lucha entre la

ortodoxia y la heterodoxia, que tienen en común distinguirse de la doxa, es decir de lo indiscutido.

3

Las ideologías deben su estructura y sus funciones más específicas a las condiciones sociales de su

producción y de su circulación, es decir, a las funciones que cumplen inicialmente para los

especialistas en concurrencia por el monopolio de la competencia considerada (religiosa, artística,

etc.) y, secundariamente por añadidura, para los no especialistas. Recordar que las ideologías están

siempre doblemente determinadas– que deben sus características más específicas no solamente a

los intereses de las clases o de las fracciones de clases que expresan (función de sociodicea), sino

también los intereses específicos de los que las producen y a la lógica específica del campo de

producción (comúnmente transfigurada en ideología de la “creación y del “creador”)– es darse el

medio de escapar a la reducción brutal de los productos ideológicos a los intereses de las clases que

ellos sirven (efecto de “cortocircuito” frecuente en la crítica “marxista”), sin sucumbir a la ilusión

idealista que consiste en tratar las producciones ideológicas como totalidades autosuficientes y

auto-engendradas susceptibles de un análisis puro y puramente interno (semiología).5

La función propiamente ideológica del campo de producción ideológica se cumple de manera casi

automática, sobre la base de la homología de estructura entre el campo de producción ideológica y

el campo de la lucha de clases. La homología entre los campos hace que las luchas por lo que está

en juego, específicamente en el campo autónomo, produzcan automáticamente formas eufemizadas

de las luchas económicas y políticas entre las clases: es en la correspondencia de estructura a

estructura que se cumple la función propiamente ideológica del discurso dominante, medio

estructurado y estructurante tendiente a imponer la aprehensión del orden establecido como natural

(ortodoxia) a través de la imposición enmascarada (por tanto, desconocida como tal) de sistemas de

clasificación y de estructuras mentales objetivamente ajustadas a las estructuras sociales. El hecho

de que la correspondencia no se efectúe sino de sistema a sistema enmascara, tanto a los ojos de los

productores mismo cuanto a los ojos de los profanos, que los sistemas de clasificación internos

reproducen, bajo una forma irreconocible, las taxonomías directamente políticas, y que la

axiomática específica de cada campo especializado es la forma transformada (conforme a las leyes

específicas del campo) de los principios fundamentales de la división del trabajo (por ejemplo, el

sistema de clasificación universitaria, que moviliza bajo una forma irreconocible las divisiones

objetivas de la estructura social y, especialmente, la división del trabajo –teórico y práctico–,

convierte propiedades sociales en propiedades de naturaleza). El efecto propiamente ideológico

consiste precisamente en la imposición de sistemas de clasificación políticos bajo las apariencias

legítimas de taxonomías filosóficas, religiosas, jurídicas, etc. Los sistemas simbólicos deben su

fuerza propia al hecho de que las relaciones de fuerza que allí se expresan no se manifiestan sino

bajo la forma irreconocible de relaciones de sentido (desplazamiento).

El poder simbólico como poder de constituir lo dado por la enunciación, de hacer ver y de hacer

creer, de confirmar o de transformar la visión del mundo, por lo tanto el mundo; poder casi mágico

que permite obtener el equivalente de lo que es obtenido por la fuerza (física o económica), gracias

al efecto específico de movilización, no se ejerce sino él es reconocido, es decir, desconocido como

arbitrario. Esto significa que el poder simbólico no reside en los “sistemas simbólicos” bajo la

firma de una “illocutionary force”, sino que se define en y por una relación determinada entre los

que ejercen el poder y los que los sufren, es decir, en la estructura misma del campo donde se

produce y se reproduce la creencia.6 Lo que hace el poder de las palabras y las palabras de orden,

5 Es escapar también a etnologismo (visible en particular en el análisis del pensamiento arcaico) que consiste

en tratar a las ideologías como mitos, es decir, como productos indiferenciados de un trabajo colectivo, y de

silenciar, así, todo lo que ellas deben a las características del campo de producción (e.g. en la tradición griega,

la reinterpretaciones esotéricas de las tradiciones míticas).

6 Los símbolos de poder (vestidura, cetro, etc.) no son sino capital simbólico objetivado y su eficacia está

sometida a las mismas condiciones.

4

poder de mantener el orden o de subvertirlo, es la creencia en la legitimidad de las palabras y de

quien las pronuncia, creencia cuya producción no es competencia de las palabras.

El poder simbólico, poder subordinado, es una forma transformada –es decir, irreconocible,

transfigurada y legitimada–, de las otras formas de poder: no se puede superar la alternativa de los

modelos energéticos que describen las relaciones sociales como relaciones de fuerza y de los

modelos cibernéticos que hacen, de ellas, relaciones de comunicación, sino a condición de describir

las leyes de transformación que rigen la transmutación de las diferentes especies de capital en

capital simbólico, y, en particular, el trabajo de disimulación y de transfiguración (en una palabra,

de eufemización) que asegura una verdadera transubstanciación de las relaciones de fuerza

haciendo desconocer-reconocer7 la violencia que ellas encierran objetivamente, y transformándolas

así en poder simbólico, capaz de producir efectos reales sin gasto aparente de energía.8

7 “Mécononnaître-reconnaître”, en el texto original (N. del T.).

8 La destrucción de este poder de imposición simbólica, fundado sobre el desconocimiento, supone la toma de

conciencia de lo arbitrario, es decir, el develamiento de la verdad objetiva y el aniquilamiento de la creencia:

es en la medida en que destruye las falsas evidencias de la ortodoxia –restauración ficticia de la doxa– y

neutraliza allí el poder de desmovilización, que el discurso heterodoxo encierra un poder simbólico de

movilización y de subversión, poder de actualizar el poder potencial de las clases dominadas.

5INSTRUMENTOS SIMBÓLICOS

Como Como Como

estructuras estructuras Instrumentos

estructurantes estructuradas de dominaciónInstrumentos de Medios de comunicación Poder

conocimiento y (lengua o cultura,

de construcción vs. discurso o

del mundo objetivo comportamiento División del trabajo

(clases sociales)

División del trabajo

Ideológico

(manual/intelectual)

Función de dominación

Formas simbólicas Objetos simbólicos Ideologías

estructuras subjetivas estructuras objetivas (vs. mitos, lenguas)

(modus operandi) (opus operatum) Marx

Kant – Casirer Hegel – Saussure Weber

Sapir – Whorf Durkheim – Mauss Lévi-Strauss Cuerpo de especialistas

Culturalismo Formas sociales (semiología) en concurrencia por el

de clasificación monopolio de la producción

cultural legítima

Significación: objetividad Significación: sentido

como acuerdo de objetivo en cuanto

los sujetos (consenso) producto de la comunicación

que es la condición de la comunicación

Sociología de las formas simbólicas:

Contribución del poder simbólico al orden

Gnosológico. Sentido = consenso, i.e.doxa

Poder ideológico como contribución

específica de la violencia simbólica (ortodoxia),

a la violencia política (dominación)

División de trabajo de dominación

6